ONETTI Y SU NOVELA "DEJEMOS HABLAR AL VIENTO"


Juan Carlos Onetti construye una latinoamérica angustiada, un mundo particular, Santa María, donde los personajes sueñan pero también fracasan y pierden.Transcribimos dos fragmentos, casi idénticos, pero no, que condensan las experiencias humanas en juego durante la novela.

Un viejo policía pinta mientras vive a cuestas de una prostituta. Ambos son personajes con los que Onetti ilustra el fracaso y desconsuelo, un tema frecuente en escritores al otro lado del boom latinoamericano.

¡Adegustar parte de la novela en esta publicación!



***

Capítulo XIII 
EL CAMINO

Y ellos continuaban avanzando, sin saber, atravesando el vino de la primera misa, la lucha por el pan de cada día, la ignorancia y la necedad.
       Avanzaban, alegres, distraídos, pocas veces dudando; tan inocentes, relajados o tiesos, hacia el hoyo final y la última palabra. Tan seguros, comunes, callados, recitadores, imbéciles.
       El hoyo los había estado esperando sin verdadera esperanza ni interés. Ellos caminaban divertidos; unos se apoyaban en otros; algunos seguían solitarios y sonrientes, hablando a solas y en voz baja. En general, discutían planes y hablaban del futuro y del futuro de sus hijos y de las pequeñas y grandes revoluciones que sostenían en libros clavados en las axilas. Alguno movía los brazos mientras divagaban sobre recuerdos de amantes y flores mustias que llevaban el mismo nombre.
(Página 88)


Capítulo XXXI
EL CAMINO



Y continuaban avanzando, sin saberlo, a través del vino de la primera misa, la lucha por el pan cotidiano, la ignorancia y la estupidez.
       Avanzaban contentos, distraídos, casi sin dudar; tan inocentes, relajados o rígidos, hacia el pozo final, y la última palabra. Tan seguros, ordinarios, quietos, recitadores, imbéciles.
       El pozo les esperaba sin una verdadera esperanza o interés. Caminaban alegremente, algunos apoyándose en otros; algunos continuaban solitarios y sonrientes, hablando consigo mismo en voz baja. En general, discutían planes y hablaban del futuro y del futuro de sus hijos, y de las pequeñas y grandes revoluciones que sostenían en libros mantenidos bajo los brazos. Uno de ellos gesticulaba con las manos mientras que otros discurrían sobre recuerdos y sus amantes y flores marchitas que llevaban el mismo nombre. 
(Página 197)

Autor: Juan Carlos Onetti
Editorial: Seix Barral
Año:1984
Páginas: 88 y 197
Transcripción e introducción: Juan Pablo López Gómez


Ejemplar en pasta blanda. Hace parte de la colección Literatura Contemporánea de la editorial española Seix Barral. Edición realizada por la editorial colombiana Planeta. Dejemos hablar al viento es una de las últimas novelas de Onetti, donde deja su fase más madura de su mundo llamado Santa María y de su viejo policía, un personaje bastante enigmático.



***

En Literarias de Lujo, nuestra newsletter semanal, profundizamos sobre libros como este contando su vida a través de 4 momentos estelares. Reciba contenido como ese y otras de nuestras selectas notificaciones en su bandeja de correo.




Experiencia literaria de lujo