JULIO VERNE EN LA COLECCIÓN GRANDES PROTAGONISTAS DE LA HUMANIDAD



La biografía de un grande, narrada por Luis Reyes en la delicadeza de sus circunstancias precisas, el entorno científico y los retos personales donde nacen los textos inmortales de Verne.

    Gran reconocimiento se lleva la idea de que Verne hizo algo mucho más grande que tener un argumento científico en sus historias, que por cierto era lo común en la época. Verne creó el género científico en la literatura y eso es algo único porque asimiló los momentos y los avances científicos poniéndolos en circunstancias claves para el género humano. Además, esta biografía lo muestra en un desarrollo cronológico entrando a profundidad en análisis de cada novela.

    Interesante de una vida como esta: el castigo paterno a no viajar, que de muy joven le desarrolló gran curiosidad de mundo; el trabajo de la mano con Hetzel, un editor consumado, arisco al principio pero imparable; el dilema, la anarquía y lo posible autobiográfico en Veinte mil leguas de viaje submarino; la manutención de negocios diversos y matrimonios para mantenerse en la clase social en que nació; sus últimas obras, distópicas, luego de una fe tremenda en sus personajes; sus protagonistas representando una figura de sabio que con su imperfección desregula la perfección maniaca que se impone en el universo.

    Verne tiene su virtud en vivir momentos sociales y científicos decisivos, asimilarlos y expresarlos en literatura y este libro rinde homenaje claro a estas cualidades. Este libro renueva el ímpetu por la escritura al pasar detalle de los avatares de  una vida dedicada a escribir. 


Reyes, Luis. Grandes protagonistas de la humanidad. Julio Verne, Bogotá: Editora Cinco S.A, 1985.

***

En Literarias de Lujo, nuestra newsletter semanal, profundizamos sobre libros como este contando su vida a través de 4 momentos estelares. Reciba contenido como ese y otras de nuestras selectas notificaciones en su bandeja de correo.


Experiencia literaria de lujo